Los contenedores marítimos, al estar hechos de metal, tienen que tener una pintura capaz de evitar la corrosión y el óxido.
Los contenedores marítimos, al estar hechos de metal, tienen que tener una pintura capaz de evitar la corrosión y el óxido.
Para empezar vamos a ver los tipos de pinturas que hay:
Una vez visto los tipos de pinturas que tenemos en el mercado y elegir el que más se nos adapte a las circunstancias, vamos a los procesos de pintado:
El sistema perfecto de pintado se basa en bajo coste económico y de mantenimiento, fácil aplicación y alto rendimiento.
Teniendo en cuenta estos aspectos prácticos de la aplicación y el mantenimiento del contenedor. Deberíamos buscar el sistema que se base en el uso de un solo producto para ser aplicado de una sola pasada con alto espesor de la película, o aplicarse en múltiples pasadas para lograr una mayor prestación.
Los sistemas más recomendados son los de dos capas, estas capas consisten en la imprimación y el acabado, Requieren de mano de obra experta de instalaciones de almacenamiento. Pero tienen un mayor rendimiento.
Es importante que el cliente quede satisfecho desde la primera impresión, por eso los contenedores son reacondicionados para que duren muchos años mas.
En esta etapa se procede a la preparación del contenedor para la pintura, por lo cual debe desabollarse y hacer los vanos para puertas y ventanas.
Los servicios de flete y traslado de los containers se realizan con camiones especialmente adaptados según se trate de contenedores de 20 pies o de 40 pies.